internet

Los contenidos que se trabajan en el tema se estructuran de la siguiente
manera:

internet-esquema
 ¿Qué es Internet?
 Definición y funcionamiento
Internet es una red de redes de comunicación cuya interconexión permite la comunicación e interconectividad global. En realidad, puede ser lo que cada uno quiera ya que permite que se use de múltiples maneras según lo que se necesite en cada momento.

Lo más importante es que permite comunicarse con cualquier persona en cualquier parte del mundo, compartir y almacenar información. ¿Se imagina un mundo sin Internet?, y más concretamente, ¿la educación del presente y del futuro sin aprovechar las ventajas que nos ofrece? Antes de acceder a Internet y conocer su funcionamiento es necesario
comprender qué se necesita para poner en marcha.

pro
 Proveedor: es la empresa que proporciona la conexión a Internet.
Módem: es el dispositivo que conecta la computadora a la línea telefónica o al proveedor.
Los usuarios también pueden disponer de WIFI, que permite conectar los dispositivos a Internet sin necesidad de usas cables.
Terminal: puede ser una computadora de sobremesa o portátil, un celular, una tablet, etc.
Conexión: es la vía que permite al terminal comunicarse con Internet. Se establece a través de una línea telefónica o cable y también a través de medios inalámbricos.
 Navegador: es el programa que va a permitir buscar y acceder a los sitios web que contienen la información disponible en Internet.

 ¿Qué encontramos y qué se puede hacer?
Internet es un gran almacén de datos pero no toda la información es igual de útil y veraz. Se pueden encontrar páginas que ofrecen la información de primera mano, tal cual la incorpora la persona que se encarga de subir dicha información.

¿Qué se puede hacer?

  •  Buscar información.
  • Comunicarse, a través del correo electrónico, chats, foros, etc.
  •  Contactar y realizar gestiones con los servicios públicos estatales.
  • Escuchar la radio y visualizar videos.
  • Acceder a bases de datos con recursos educativos.
  •  Compartir documentos y recursos educativos.
  • Trabajar y crear conjuntamente mediante proyectos colaborativos.

Hay que aprender a discriminar la información y buscar de manera selectiva para encontrar lo que buscamos y que sea de calidad.

¿Qué información hay disponible?
Se pueden encontrar páginas que ofrecen la información de primera mano:
 Artículos.
 Reportajes.
 Videos.
 Experiencias…
Otras webs presentan contenidos derivados de las fuentes originales de información.
 Resúmenes.
 Comentarios acerca de un hecho.
También hay páginas que consisten en indicar dónde se puede encontrar una determinada información.
 Artículos sobre un tema.
 Diccionarios.
 Recursos educativos.

Características de Internet
 Universal: se puede utilizar desde casi cualquier parte del mundo, lo que permite que personas que están a miles de kilómetros de distancia puedan comunicarse e intercambiar información.
 Fácil de usar: no es necesario tener unos grandes conocimientos informáticos para utilizar Internet. Cualquiera puede hacerlo, dado que es muy sencillo.
 Libre: cualquier persona puede subir información, pudiendo expresar libremente su opinión.
 Integradora: se puede encontrar información muy variada prácticamente de cualquier tema, lo que permite acceder a diversos puntos de vista sobre un mismo asunto.

Cómo manejar la Información
Es aconsejable, como usuarios de Internet, aprender a analizar la información que ofrece y a discriminar la calidad y utilidad de la misma.
¿A la hora de manejar la información de Internet qué criterios se pueden seguir?

autor

Las siguientes directrices pueden servirle de ayuda:
Autor
Es importante asegurarse de que aparece el nombre del autor para considerar la información que se busca fiable y, también, hay que tener en cuenta los conocimientos y experiencia del autor. Además, hay que valorar la relevancia e importancia de la información según las necesidades.
Sitio Web
Hay que analizar si la página se actualiza con frecuencia y los usuarios a los que va dirigida la información que contiene (especializados o público en general). Por último, también hay que tener en cuenta si incluye enlaces a otros sitios web y comprobar si están actualizados y si funcionan.
Información
Hay que tener claro qué información se busca, de qué tipo y para qué con el objetivo de centrar la búsqueda y descartar la que no se ajuste a las necesidades del usuario.

 

 

 

 

 

 

https://www.goconqr.com/es/p/6624300-lecci-n-internet-quizzes